Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

PoesíaLibres

Nunca estuvimos solos

por Con Tongoy noviembre 9, 2016
escrito por Con Tongoy noviembre 9, 2016
Poesía en Bardulias: Nunca estuvimos solos

 

Lubo was right…

Hemos perdido el norte,
pero no anda lejos el muy ladino.
Hemos relegado el conocimiento y la razón
a rincones oscuros en cuartos vacíos llenos de polvo,
y hemos dejado hincharse
las venas roñosas de la injusticia.
Ahora nos atora el miedo,
esa fría sensación que recorre nuestra columna social
al ver como los menos, los cobardes, los ignorantes,
los que se aúpan entre la sinrazón y el pánico,
alcanzan del poder las cumbres ponzoñosas;
nuestra historia supura como sangre negra entre las grietas del tiempo.
Culpamos a la gente, por ignorante, por inculta y pobre.
Culpamos al sistema, anticuado, público, generalista y único.
Culpamos siempre al otro, al de más lejos,
al mecanismo, a la herramienta,
pero no miramos el fondo, la rampante verdad
que se dibuja en el color del fondo simplón que engullimos tranquilos.
No hay más culpable en el triunfo del miedo
que nosotros, los asustados,
viviendo en agujeros sombríos,
cubiertos de consumo,
abotargados en nuestra impensable suficiencia.
Mientras, idiotizamos el mundo,
hacemos del pobre más pobre,
y la ignorancia se eleva, intransigente;
si la democracia es la culpable,
ganaron quiénes vinieron a aprovecharse de ella,
quiénes vinieron a devorarla.
Mientras, en los tramos oscuros y sibilinos
que trasiegan en la superficie sombría de nuestras debilidades,
los menos conspiran, los menos se alzan,
gritan, se venden, se elevan por encima de todo y de todos;
nos dejamos hacer, durante años,
y en cada paso, perdimos,
y en cada palabra que no compensamos, morimos,
y en cada gota del hambre del que está a nuestro lado,
dejamos de ser humanos;
ni aún hoy somos capaces de ver el bosque,
ni siquiera ante el último de los grandes terrores por venir
somos capaces de sentarnos con la gente,
en el carnal estado de lo que representamos,
darnos cuenta de que la unidad es la vieja norma oculta,
no somos más listos, ni menos,
podemos ser todos, si caminamos unidos.
No está mal que decidamos,
las verdaderas razones del odio
radican en el límite mismo donde se forjan las fronteras de la ignorancia:
un pueblo ignorante es un pueblo sometido,
pero el pueblo que decide,
puede optar por no perder,
puede optar por ser libre
a pesar de las heridas.

Me niego a acostumbrarme a la ignorancia:
a la que vota, inane,
y a la que quiere dejar de votar, por miedo a los que votan, incongruentes;
no hay más poder que el del conocimiento,
lo demás son las quimeras que no desmembramos a tiempo.
Me niego a dejarme arrancar por el engaño de las clases,
las razas inventadas,
la virulencia de las fronteras
y la soberana estupidez, la malvada intransigencia de países y regiones.
Me niego a tener miedo,
que no estoy solo,
que no lo estamos ninguno,
que al final de todos los mares y los ríos,
de todas las historias,
buscamos todos lo mismo,
y no llegaremos sino juntos,
y no se hará nada si no es entre todos
contra los que tejen las mentiras de la diferencia,
contra los que quieren hacer de la razón un cuento vergonzoso y olvidado.
Me siento hombre, y mujer,
y español, y americano, hasta chino a veces,
me siento navajo, inuit, mosuo y hasta bonobo,
polvo de estrellas que explotaron solas en las regiones tempranas del cosmos.
Me siento todo porque sé que no estoy solo.
Yo creo en la gente, a pesar de los gritos de un planeta moribundo,
y en la realización final de sus pasiones;
creo que habrá días de sol,
que en el límite del cambio que hoy habitamos
habrá de nacer la vida,
la sana noción del sentirnos juntos,
el colosal sentimiento de que un día, a pesar de nosotros,
olvidaremos a esos que quisieron llenarnos de odio,
volvieron contra nosotros nuestros propios miedos.
Será duro, pero será menos,
ánimo, nunca estuvimos solos.

 

Imagen por: walcond

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

españolFuturogentehombresmujeresmundopoemaspoesíatrumpvida
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
Con Tongoy

Oscuro y difuso, de personalidad desdoblada; escritos de lo raro y de lo íntimo, de lo tremendo y de lo posible; poesía, cuentos, imágenes, todo cabe.

entrada anterior
Creer en la confluencia
entrada siguiente
Salada

Sigue leyendo

Arrugas de tu frente

marzo 4, 2021

Chorros de Luz

febrero 27, 2021

Como esa música

febrero 10, 2021

No va a quedar uno vivo

febrero 7, 2021

Coplas de la resaca

enero 26, 2021

Escribir, ¿para qué?

enero 24, 2021

Cuerno y marfil

enero 23, 2021

En las nubes

enero 20, 2021

La risa del mundo

enero 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

enero 13, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escribir escritores escritos español Futuro hombre hombres humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Arrugas de tu frente

Mar 4, 2021

Chorros de Luz

Feb 27, 2021

Como esa música

Feb 10, 2021

No va a quedar uno vivo

Feb 7, 2021

Algo

Ene 30, 2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos