Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

PoesíaLibres

La lengua azul de las jirafas

por M.Bardulia febrero 12, 2019
escrito por M.Bardulia febrero 12, 2019
Poesía en Bardulias: ¿No te ahogas?

Qué tiempo hará que no ves una mosca
un mosquito molesto susurrándote
en la sombra jugosos versos raros,

¿no te asfixia seco el silencio inerte?
que hemos ido del mundo celebrando,
mundo ahogado en pueriles caprichos
del hombre, y de la mujer, de los monstruos
surgidos en sus  carcasas vacías,
¿no había entonces más ruido, aleteos,
más crujidos, más movimiento errático,
desprevenidas subidas miriápodas,
cosquilleantes bajadas en las
venas dulces de los brazos desnudos?

¿No te ahogas en esta soledad
abotagada de humanos, que ni
miran, ni escuchan, ni quieren dejarse
tocar del hielo, beber por la noche,
repletos de coches, orlados de hierros,
en la vida de plástico que asfixia
la muerte en partículas sibilinas,
callando diminutas, inundando
los mares de hipoxia negra de sangre?

¿No escuchas el canto desesperado
del único mundo que has de pisar;
que pisas, estólido, obnubilado
por las ideas de todos tus muertos,
aunque ya no queden gusanos para
roerles los hígados, secos de hueso,
los cráneos de sabor mercurial?

¿No te derrumba, revuelve, consume
la desolación que nos inventamos,
que matemos todo, que disfrutemos,
que nos refocilemos en la muerte,
que haya quien prefiera una tonelada
de metal, de hormigón, de rabia seca
a un gramo de tierra húmeda, cargada
de pulgas, de lombrices ojerosas,
de terribles bacterias inundada,
de vida, sola, crecida, ululante,
chillona en sus caricias descolgadas?

¿No te carcome el alma que tus hijos
no vayan a poder acariciar
nunca granulosa la lengua azul
de una jirafa, no vayan a ver
jorobadas salpicarles ballenas,
guepardos en progresión incendiada,
osos polares, narvales, pingüinos,
nieves perpetuas, antártidas, soles
sin el calco marrón de la basura,
una vaca mugiendo sola y verde,
caballos entre los bosques, tranquilos,
un día de luz, de lluvias de otoño,
un invierno largo, frío, nevado,
primaveras floridas, sin recato,
mares largos de cámbricas pasiones?

¿No te da miedo que todo se acabe,
que no quede nadie, que sea nada
la nada y que hasta las montañas lloren
solas del mundo, pulidas de roca,
rocas sin musgo de piedras vacías?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

ballenascambio climáticoendecasílabosmundoosos polarespoesía en español
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
M.Bardulia

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es así.

entrada anterior
Ideologías del odio
entrada siguiente
Nocturnos gateados

Sigue leyendo

Escribir, ¿para qué?

enero 24, 2021

Cuerno y marfil

enero 23, 2021

La risa del mundo

enero 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

enero 13, 2021

A pie del mar

diciembre 2, 2020

Siempre de paso

noviembre 26, 2020

Poesía en 5, 4, 3, 2, 1…

noviembre 23, 2020

Antiprotones

noviembre 19, 2020

Confinamiento

noviembre 2, 2020

Todo eran bares

octubre 28, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escribir escritores escritos español Futuro hombre hombres humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Escribir, ¿para qué?

Ene 24, 2021

Cuerno y marfil

Ene 23, 2021

Personáculo

Ene 22, 2021

La risa del mundo

Ene 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

Ene 13, 2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos