Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

LibresPoesía

Todo eran bares

por M.Bardulia octubre 28, 2020
escrito por M.Bardulia octubre 28, 2020
Poesía en Bardulias: Todo eran Bares

Cuentan las leyendas,
esas que circulan como susurros
entre los más ebrios de los más ancianos,
porque si no no serían leyendas,
solo serían murmullos, rumores
en las lindes de la emoción y el interés;
dicen, pues, estas leyendas atávicas,
enmadejadas y posiblemente exageradas,
que hubo un tiempo en que uno no podía dar
ni un paso sin encontrar un bar abierto;
Unos podían cruzar de norte a sur,
de sol a mar,
y de allí a la última de las montañas vivas,
saltando de bar en bar,
sin tocar el metro.

Dicen las leyendas,
esas que podrían muy bien hacerse libro revelado
para que los siguientes venerarán
lo que un día perdemos,
dicen que existió un día,
un tiempo,
un espacio ingente,
una forma de vida,
una sociedad,
una cultura,una noche
en la que lo que importaba era disfrutar,
fuera como fuese,
a la hora que hubiera,
hasta la mañana que diera,
día de la semana, mes, frío, nieve, viento o sol fundente.

Dicen que hubo un tiempo en que
uno empezaba a salir un domingo,
y podía perderse hasta encontrarse
de golpe, surgida, la semana,
ya comido, deshecho y febril,
más bien bruno y compungido,
constreñido y desligado,
uno llegaba listo, sonriente,
ebrio feliz, completo y llano,
con todo hecho y un montón de nada por hacer.

Cuentan que se podía beber y comer,
comer y beber,
hablar, fumar, gritar,
cantar, mear, vomitar,
y todo lo demás en el intermedio de todo lo bebido,
y todo se podía hacer en los bares,
en los cientos de bares,
en el ruido de los bares,
en el olor de los bares,
en la pasión de los bares,
en la cultura de bares,
beodos campos catárticos de la palabra y el olvido,
en la sana y santísima afición de reunirse a beber,
y a comer,
y a departir porque sí e inventarse,
a reír,
que es lo que contaba,
a reír
hasta desmigarse en noches largas llenas de bares,
hasta comerse la mañana a bocados,
desubicar la tarde,
transponerla a un espacio furibundo y complicado,
con la sola intención de recuperarse en la noche.

Cuentan las leyendas que todo eran bares,
de todos los colores y formas,
de todas las ideas y músicas,
y que había uno para todos,
y alguno para cada uno,
que no tenía fin,
porque no había por qué salir a buscarlo.
Cuentan, dicen, recuerdan,
que la vida era más fácil
y que no había tan ñoñez
ni tanta hipocresía,
menos remilgos,
menos finas pieles de seda ofendida,
y la fiesta seguía siendo,
como había sido siempre,
como debiera ser siempre,
necesaria y sagrada,
santa, nocturna y tan larga
como al corazón
le placiera vivirla.

Eso le digo a la memoria,
que quizá nunca ocurriera,
que a lo mejor invento,
que pude muy bien haberlo creado
yo todo alrededor de una sola noche perfecta.
Y yo que sé, si solo soy yo,
qué sabré yo, que solo estoy yo…
Ah, pero sé,
sé que no seríamos nada sin bares,
sin la noche,
las mañanas,
las tardes que se hacen noches,
las noches que regurgitan mañanas,
las mañanas que se mañanean;
no seríamos nada sin disfrutar
cómo se disfrutaba en las leyendas,
esas que dicen que de aquí al amanecer,
todo, cada paso, cada amor,
todo,
noventa noches noventa,
todo eran bares.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

baresmadridmadrid nochenochespandemiapoesía en español
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
M.Bardulia

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es así.

entrada anterior
Este Madrid lacedemónico
entrada siguiente
Confinamiento

Sigue leyendo

Arrugas de tu frente

marzo 4, 2021

Chorros de Luz

febrero 27, 2021

Como esa música

febrero 10, 2021

No va a quedar uno vivo

febrero 7, 2021

Coplas de la resaca

enero 26, 2021

Escribir, ¿para qué?

enero 24, 2021

Cuerno y marfil

enero 23, 2021

En las nubes

enero 20, 2021

La risa del mundo

enero 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

enero 13, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escribir escritores escritos español Futuro hombre hombres humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Arrugas de tu frente

Mar 4, 2021

Chorros de Luz

Feb 27, 2021

Como esa música

Feb 10, 2021

No va a quedar uno vivo

Feb 7, 2021

Algo

Ene 30, 2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos