Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

PoesíaLibres

Economías

por M.Bardulia enero 7, 2019
escrito por M.Bardulia enero 7, 2019
Poesía en Bardulias: Economía

Todo menos una ciencia
la que unos pocos intentan
explicar sin entendernos.
“Que primero irán los ricos,
que de ellos es la riqueza,
que pagan y justifican,
mientras explotan un mundo
de pobres desamparados
para dárselo a ellos mismos.»

De inhumana condición
en la que debiera ser
la más humana de todas
las ciencias, exacta o no,
la más cercana, pero unos
se empeñan en mirar todo
como si algo en este mundo
pudiera funcionar solo.

Injusticia como medio
y única medida viable,
porque el humano no es uno
y el rico es rico, y muy pocos,
y el pobre muy pobre, y muchos;
es mejor no tocar nada
a ver si los pocos pierden
todo lo mucho que abarcan,
y los muchos descubrieran
que en realidad les tocaba
mucho más de lo que tienen;
es mejor no tocar nada
a ver si perdemos, ricos,
nosotros, todo lo nuestro,
que dónde se ha visto un economista
viviendo con lo repuesto.

Devoremos el planeta
si hace falta, pero no
detengamos nuestra máquina,
la buena ambición malsana
vale más que todo el hambre,
vale más que todo el hombre;
hay que crecer, crecer a lo inaudito,
primero el alma, después
la tierra, la luna, estrellas,
galaxias, negras materias
y energías, radiaciones
de fondo pavoneándose
gratuitas, mironas, libres,
como si no fuese nuestra,
consumible y económica.

Sobre todo: economía,
no te muevas demasiado
no vayamos a cambiar
lo que tanto hemos creado,
no vayamos a invertir
la presión de lo causable,
a ver si va a resultar
que ahora, después de tanto,
de tantas economías,
vale más la corta vida
de la más improductiva
de todas esas personas,
esas que se arrastran pobres,
que nuestra generación
de riqueza para pocos,
injusticia para muchos
y un final próximo y prístino;
demasiado trabajamos,
demasiada burla y engaño,
demasiado duro miedo
a estos bruñidos, simplones,
que en plástico coronamos.

Economía, que no tienes ciencia,
que perdiste toda tu humanidad
en los campos de la seca avaricia,
al amparo de viejas teorías
que no saben dar ni pan ni razones,
que ni sueñan ni cuentan con los mares.

 

Imagen por: mudwrestler

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

crecimientoeconomíaFuturooctosílabospobreza y hambrepoesía en españo
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
M.Bardulia

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es así.

entrada anterior
Y eso era todo
entrada siguiente
Los cuervos lo saben todo

Sigue leyendo

Cuerno y marfil

enero 23, 2021

La risa del mundo

enero 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

enero 13, 2021

A pie del mar

diciembre 2, 2020

Siempre de paso

noviembre 26, 2020

Poesía en 5, 4, 3, 2, 1…

noviembre 23, 2020

Antiprotones

noviembre 19, 2020

Confinamiento

noviembre 2, 2020

Todo eran bares

octubre 28, 2020

Este Madrid lacedemónico

octubre 9, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escritores escritos español Futuro hombre hombres humano humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Cuerno y marfil

Ene 23, 2021

Personáculo

Ene 22, 2021

La risa del mundo

Ene 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

Ene 13, 2021

A pie del mar

Dic 2, 2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos