Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

MicrorrelatosProsa

Sangre

por Con Tongoy septiembre 11, 2014
escrito por Con Tongoy septiembre 11, 2014

Una huella en la sangre recién brotada, nada más. Eso fue todo lo que vio.

Sintió como llegaba, como se arrodillaba lentamente, su respiración pesada y su olor a piel curtida, fuerte, un penetrante miedo lo invadió todo, hasta su boca. Era ya muy tarde, no sentía nada más allá de sus oídos y el espeso amargor que cundía en el aire. Sabía que se le escapaba la vida, ya no podía sentirlo, pero sabía que la sangre que lo cubría todo a su alrededor, tendiendo un encarnado velo a sus últimas miradas, era toda suya; había escapado a chorros, manchándole las manos y la cara. Se arrodilló a su lado, aunque no pudiera verlo. Le midió la cara con una mano dura, caliente en mitad de la noche. Acercó su rostro hasta que casi pudo rozarle; proyectaba una sombra enorme a los ojos de su presa ya inmóvil. Esa respiración costosa, porcina, se detuvo unos segundos. Sonrió, aunque nadie pudiera decirlo. Supo que estaba sonriendo, satisfecho. Intento girarse, verlo al menos una vez antes de morir, pero era inútil, ningún músculo respondía a sus desesperadas órdenes; su cuerpo había muerto mucho antes que su mente, y su corazón, cada vez más lejano, parecía hundirse en la roja marea empedrada que se retorcía a su alrededor.

Oyó sus pasos de nuevo, alejándose, su aliento se alejaba como se había acercado hacía unos minutos, nervioso y cerrado, para perderse de nuevo en las sombras. Reunió todas las fuerzas que pudo y provocó a su cuello moribundo en un último esfuerzo, por pura justicia. Levantó los ojos, aupado en los pocos milímetros que concedió en darle su cuerpo agarrotado por la muerte, y contempló de nuevo la calle por la que había bajado hacía sólo unos pocos minutos. No había nada, sólo sangre, su sangre y la sombra que se desvanecía, poco a poco. Creyó verla divertida, sonriendo con sorna ahora que había cumplido su jugosa labor. En la mancha de sangre, viscosa, una huella grande, extraña en medio de la esa gelatina helada y rosa, se empeñaba en afinar la realidad de lo que le rodeaba. Por un momento volvió a sentir el frío de la calle y ese sabor ocre en los labios, que ya no se le iría jamás.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

cuentos casi góticoscuentos cortosmicrorrelatomuerterelatos cortossangresombrasterror
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
Con Tongoy

Oscuro y difuso, de personalidad desdoblada; escritos de lo raro y de lo íntimo, de lo tremendo y de lo posible; poesía, cuentos, imágenes, todo cabe.

entrada anterior
A la muerte de un banquero
entrada siguiente
Mudado por ti

Sigue leyendo

Algo

enero 30, 2021

Personáculo

enero 22, 2021

Kafka era bajito

noviembre 30, 2020

En defensa de la ortografía (y la gramática)

noviembre 26, 2020

No compartas este post

julio 29, 2020

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

junio 12, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

abril 14, 2020

Comisarios y comisarias

marzo 30, 2020

¿Por qué merece la pena intentar escribir bien?

octubre 28, 2019

Las fotos que cuelgas de tus hijos

julio 31, 2018

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escribir escritores escritos español Futuro hombre hombres humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Como esa música

Feb 10, 2021

No va a quedar uno vivo

Feb 7, 2021

Algo

Ene 30, 2021

Coplas de la resaca

Ene 26, 2021

Escribir, ¿para qué?

Ene 24, 2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos