Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

MicrorrelatosProsa

Pingüinos en Neptuno

por Con Tongoy enero 20, 2014
escrito por Con Tongoy enero 20, 2014

—¿Qué raro que quieras ir tú a un Starbucks?

—Lo sé, pero es por una razón muy especial, algo que descubrí hace poco, ya lo verás.

—¿Y qué hacías tú en un Starbucks? Sorprendido me ando…

—Tomando un café con los del curro, no seas pesado.

—Está bien, si la que se mete con estos sitios eres tú

Entraron en el Starbucks, ella tirando de él, embozados en abrigos, bufanda y guantes; el frío en Madrid puede ser criminal cuando el sol empeña en no aparecer durante días. Pidieron sendos cafés de chiripitiflaútico nombre, servidos en sendos barreños, con su montón de nata encima. Mela era menuda y delgada, de ojos con un cierto toque asiático y orejillas puntiagudas escondidas bajo su pelo liso y castaño, siempre suelto, cuidado con esmero, largo para no dejar que la espalda bailara demasiado sola. Quino y su enorme talla la hacían parecer aún más menuda. Él era ancho, de piernas enormes y brazos fuertes, su pasado de jugador de Rugby, y de otros tantos deportes más, seguía bien presente, aunque mantuviera ahora, no sin cierto orgullo, una barriga que ya apuntaba maneras. Tenía el pelo rizado, de un rubio oscuro, y casi nunca lo peinaba, le era imposible, decía, era como intentar peinar un arbusto y que se mantuviera en la posición que uno quería. Odiaba las gominas y las lacas que su madre usaba para mantener algo de orden cuando iba al colegio. El rasgo que más destacaba de él, aparte de su envergadura, era su gran sonrisa, como sacada de un cuento de gigantes bonachones.

Eran una pareja atípica en lo físico, saltaba a la vista, pero muy típica en todo lo demás. Tenían gustos similares, casi en todo, eran pacientes, sonreían sin mucho esfuerzo y los dos se querían de la misma manera, sin ansiedades, profundamente pero sin tirar demasiado del otro. Por eso llevaban tanto tiempo juntos, se querían sin remedio o condición.

—¿Por qué quieres sentarte justo aquí? —preguntó Quino, casi susurrando, tratando de que lo oyeran sus vecinos— Estamos súper pegados a los de al lado, si están los sofás libres…

—Porque sí, pesado, porque para eso nos hemos metido aquí a bebernos un barril de café aguado.

Mela no se preocupó tanto de quien les oía o dejaba de oír. Sentada justo delante del gran ventanal que daba a la Plaza de Neptuno, agachaba la cabeza y fruncía el ceño buscando algo en el centro de la plaza.

—¡Ja! Siguen ahí, lo sabía —dijo al fin, en tono triunfante.

—¿El qué? ¿Quién?

—Los pingüinos.

—¿Qué pingüinos, loca? —loca era una palabra de cariño entre ellos, una muestra de su tolerancia para con las peculiaridades de cada uno.

—Los de la fuente, pesado.

Quino imitó los gestos de ella hace un momento y buscó en la fuente los pingüinos, pero no encontró nada que se pareciera a un pingüino. Ni en la fuente, ni en todo lo que la rodeaba. Había que atravesar dos paradas de autobús y la fila de taxis en espera, pero la fuente se podía ver bien, si hubiera habido pingüinos, los habría visto.

—Nunca he oído que la fuente tuviera pingüinos. Es más, no he oído que ninguna fuente en Madrid tenga pingüinos.

—Qué sí, lo que pasa es que no los ves, mira. Ponte aquí y mira como cae el agua desde el primer nivel. ¿Los ves?

Tenía su cabeza casi apoyada en la mesa, con la mano de Mela suavemente apoyada en su cuello. A pesar de los guantes y del rato que llevaban dentro, seguían estando frías; siempre estaban frías, deliciosamente frías, como él solía decir cada vez que ella las metía dentro de su camiseta, nada más llegar a casa.

—No veo nada, loca, qué quieras que le haga…

—A ver, es que no estás mirando bien. Fíjate en la curva que hace el agua al caer, que parece que sube y baja, ¿ves esas formas que hace? Son como pingüinos yendo unos detrás de otros, persiguiéndose, corriendo de pie para acabar zambulléndose en el agua.

—¡Anda! Vale, ya sé a qué te refieres… ¿Pingüinos? Bueno sí, bien podrían serlo, aunque a mí me parecen más patos u ocas corriendo para despegar del agua, batiendo las alas…

—Ya, pero es que no despegan, es que se zambullen, por eso son Pingüinos —Mela lo dijo moviendo la cabeza de un lado a otro, en gesto de cariñosa burla.

—Bueno, bueno, no te enfades. Sí que es verdad, sí, parecen pingüinos. ¿Y esto?

—Pues nada, eso, ¿a que nadie te había dicho que hubiera pingüinos en Neptuno?

—Pues la verdad es que no, ¿pero sólo de ven desde el Starbucks?

—Supongo que no, pero yo los volví a encontrar sentada aquí el otro día.

—O sea, que esto no lo sacaste tu solita

—No, no me aburro tanto, nos lo enseñó mi padre, hace unos años, cuando aquí todavía no estaba el antro este de las narices y sus cafés de medio litro. No fue hace tanto, pero la verdad es que esto era muy distinto, la fuente se veía mejor desde la acera y estuvimos un rato viendo los pingüinos zambullirse en el agua helada. Me quedé encantada al volver a verlos, supongo que la fuente en sí ha cambiado muy poco. Ese día había nevado y la cosa tenía más gracia. Ahora que lo pienso, no sé si mi padre lo había visto antes o se le ocurrió ese día, nunca llegué a preguntárselo. Mi hermana tampoco, nos quedamos encantadas con los pingüinos, supongo.

Quino puedo notar el deje de terrible nostalgia que derramaron sus últimas palabras. No había tristeza, o si la había, era un tristeza apagada, suave en su pasar por heridas que nunca cerrarán pero cuyo dolor se mantendrá siempre, aunque cada vez más sordo, más lejano. El padre de Mela había muerto hacía dos años, un cáncer se lo llevó en poco más de un mes. El recuerdo de ese hombre, pausado y cariñoso, se le apareció de golpe a Quino y esa misma nostalgia se apoderó de él. Estuvo a punto de llorar al recordarle, su risa estentórea, al recordar también los días de su enfermedad y su muerte, a la madre de Mela y a su hermana, hundidas, ella tratando de sacarlas de una pena insondable e ininteligible en aquellos momentos.

 Miró a Mela y la vio sonriendo, disfrutando con su pingüinos, su nostalgia se transformó en dicha, en una alegría mezcla del recuerdo de un hombre bueno como fue su padre y de la sensación de saber que, si bien ella nunca superaría esa pérdida, si había aprendido a vivir con ella.

—Pues gracias, guapa, la verdad es que ahora puedo decir que sé una cosa nueva de Madrid que creo que nadie sabe. Quién me iba a decir a mí que encontraría pingüinos en la fuente de Neptuno…

—Tenemos que volver cuando haya nieve, ahí es cuando se ven de verdad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

cuentos cortosescritoresescritosmicrorrelatoNeptunopingüinosrelato breverelatos
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
Con Tongoy

Oscuro y difuso, de personalidad desdoblada; escritos de lo raro y de lo íntimo, de lo tremendo y de lo posible; poesía, cuentos, imágenes, todo cabe.

entrada anterior
Quererte
entrada siguiente
Persiguiendo sombras

Sigue leyendo

Personáculo

enero 22, 2021

Kafka era bajito

noviembre 30, 2020

En defensa de la ortografía (y la gramática)

noviembre 26, 2020

No compartas este post

julio 29, 2020

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

junio 12, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

abril 14, 2020

Comisarios y comisarias

marzo 30, 2020

¿Por qué merece la pena intentar escribir bien?

octubre 28, 2019

Las fotos que cuelgas de tus hijos

julio 31, 2018

EL abuelo de José Mari

abril 11, 2018

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escritores escritos español Futuro hombre hombres humano humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Cuerno y marfil

Ene 23, 2021

Personáculo

Ene 22, 2021

La risa del mundo

Ene 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

Ene 13, 2021

A pie del mar

Dic 2, 2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos