Las Bardulias

por M.Bardulia
¿Qué son las Bardulias?

Las Bardulias son, pero solo porque somos capaces de imaginarlas. Cuando no imaginamos, ni son, ni existirán. Como lugar, solo valen cuando les damos una localización exacta, en las lindes borrosas de lo que, quizá, conozcamos como realidad. Como tiempo, esquivas y membranosas, filtran todo lo estático y, en la movilidad de sus piezas, encuentran un placer por mostrarse a ráfagas, por no enseñar, ni enseñarse, demasiado, aunque traviesas y siempre ávidas de atraer, se demoran los justo para que podamos atisbar sus luces y su jugos. Al batir de nuestros sueños, solo existimos si somos capaces de despertar, y es en la vigilia donde damos sentido a las razones que dudan de nosotros más allá de las puertas de cuerno y marfil; bajo el trance de nuestra imaginación, poder presciente, emanación atemporal de nuestra existencia profunda, solo al aceptarlo, solo cuando dormimos bajo la norma de su fluir desatendido e inconstante, solo cuando dejamos que domine el caos y sonrían las tormentas, solo entonces, cuando nada es, pero todo vale, porque todo es posible, allí, en la frontera de lo que nunca guardaron nuestros sentidos, ruidosas y expectantes, nerviosas por efluir, surgen ellas, luminosas de sombra, umbrías en la luz que solo la oscuridad hace posible, ellas, las tierras de lo imposible y la belleza, las que nadie llama, lo que nadie sabe, la impresión que se abre entre nosotros y las infinitas dimensiones de la imaginación. Esas, diminutas y cambiantes, gigantes e imperfectas, las siempre tardías, las nunca tempranas, las azules y verdes, coloridas, miriápodas, holotúricas Bardulias.

Sigue leyendo

Deja un comentario