Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

LibresPoesía

De la magia

por Somnoliento marzo 25, 2015
escrito por Somnoliento marzo 25, 2015

No queda más magia en el mundo
que la de la imaginación
hecha de palabras.
Y cuando las palabras
bailan, nerviosas,
creando versos,
nadando en rendondeadas rimas
–rotas, cortas, largas, bravas–,
se pueden tocar las ideas,
de las ardientes a las más dulces:
las que se escuchan y miran,
las que se paladean,
las que se acarician y besan.

Es en el extremo
de la niñez larga y plena
–como debe ser–,
que uno aprende
a no buscar más la magia,
da por vencida la magia,
su inmortalidad,
los duendes traviesos,
sus sueños vibrantes
a plena luz del día…
Se pierden al compás
que marcan los mundos reales:
el dolor; la pérdida;
el tiempo; la muerte.

Pero es en ese vacío
que nos dejaron
los cremados hechizos infantiles,
donde crecen,
aún a la sombra
de unos pasos ya tardíos,
nuevos verdes supurantes de colores
engendrados en las nuevas místicas,
olvidadas, ignoradas,
de las realidades
que escapan a la terquedad
y a su hastío rampante.

No queda más magia en el mundo
que la de la imaginación
hecha de palabras.

Surge la magia
siempre en el mundo,
detrás de las formas concretas
que aturullan nuestro cerebro,
aunque lo devaluemos,
depauperemos,
desequemos su savia;
muta y se convierte,
empapa hasta las últimas muescas
de los brazos partidos,
desde y por nosotros,
transformando las hierbas
que atrás ya se desperezan.

Son las palabras
los espectros acuosos de la vieja magia,
es la poesía la última frontera del mago,
la única capaz de cambiar
hasta lo que a tocar no llega;
la única que puede iluminar
hasta en la sólida oscuridad
de la presente sombra.
Es en sus naves
que nos alzamos hasta el alcor
que los mares del mundo domina
cantando zambras, secas;
Es en sus velas
que sacamos alegrías
del fondo de los resto horrendos
del último pico de asfalto.
Y enfrentamos a la tormenta
bajo las nubes pesadas,
rumiamos lo sueños
al brillo de su granizo buido.

No queda más magia en el mundo
que la de la imaginación
hecha de palabras.
Y cuando las palabras
bailan, nerviosas,
creando versos,
nadando en rendondeadas rimas
–rotas, cortas, largas, bravas–,
se pueden tocar las ideas,
de las ardientes a las más dulces:
las que se escuchan y miran,
las que se paladean,
las que se acarician y besan.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

magiapalabrasrimasversosvida
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
Somnoliento

Estos textos no son más que una muestra de las noches que, aun con sueño, no nos permiten descansar. Un alivio del diario y la rutina. No le busques ni sentido ni historia, no son más que escritos del insomnio, remedios contra la vigilia.

entrada anterior
Tarde. Verano. Lluvia.
entrada siguiente
Hellblazer 46, 1991

Sigue leyendo

Escribir, ¿para qué?

enero 24, 2021

Cuerno y marfil

enero 23, 2021

La risa del mundo

enero 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

enero 13, 2021

A pie del mar

diciembre 2, 2020

Siempre de paso

noviembre 26, 2020

Poesía en 5, 4, 3, 2, 1…

noviembre 23, 2020

Antiprotones

noviembre 19, 2020

Confinamiento

noviembre 2, 2020

Todo eran bares

octubre 28, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escribir escritores escritos español Futuro hombre hombres humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

Escribir, ¿para qué?

Ene 24, 2021

Cuerno y marfil

Ene 23, 2021

Personáculo

Ene 22, 2021

La risa del mundo

Ene 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

Ene 13, 2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos