Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…

Escritos, cuentos, poesía y relatos

microensayosProsa

Visita Londres y que ni el gris te importe

por Con Tongoy marzo 19, 2013
escrito por Con Tongoy marzo 19, 2013

Se me abre Londres de nuevo. En sus luces vagas y su lluvia cansina, vuelve a ofrecérseme renovada. Ahora me tienta, ya no hay recelo, ya no me repele su asfalto, la suciedad de sus paredes ni el horrible gótico que cuelga de todas sus chimeneas. Estos días son de descanso. Descanso para mí, descanso de sus antiguas y violentas influencias. Miedos apagados es lo que tengo. Ganas de volver, de cambiar de nuevo, de no asentarme. Sigo sufriendo en el cambio, una apuesta mal hecha. Pero Londres se mantiene en la forma en que me dejó marchar: amigable, casi cálida, buena y sugerente. Algo capciosa en su mirar, sabiendo que si mi vuelta se diera, algo de esta máscara, en parte hecha por mí, en parte creada por ella, se desharía por el contraataque de mis miedos, de los viejos y de los nuevos, que seguro sabría sacar del fondo de los pozos. 

Son hondos mis pozos. Profundas simas revueltas en el tiempo,enfangadas, llenas de trastos viejos que, inservibles o doloridos, allí se abandonaron. De ellos saco la muerte que siempre me acompaña. Dejo crecer el claro purulento de mis vergüenzas, de una infancia quizá demasiado fácil, de una sensibilidad extrema enferma de tanta desidia por lo humano. A veces brota la vida en ellos. Una vida falsa, adulterada y horrible. Son mis egregores, falsas verdaderas imágenes de todo lo que de mí detesto. Pero viven, al menos simulan esa vida. Y gritan, y criados en las profundidades de mis temores, desgajan y mastican las pocas defensas que ante el mundo me quedan. Son monstruos del subconsciente, vampiros de lo que soy, lampreas insaciables de mis pocas, debilitadas pasiones. Soy dios y creador de la sub raza de mis defectos. Yo creo el caldo primigenio que los alumbra y alimento su gestación. Soy el dios ante el que sus hijos, salvajes parte de mí, se rebelan y conquistan. Me devoran y crecen a costa de las energías que ya no tengo. Un dios sin omnipotencia, un creador destruido por sus hijos. Una vez más.

No quiero ser contagioso. No pretendo hacer que las bacterias insomnes que han asolado siempre, cuerpo y alma, se transmitan a quiénes trato y quiero. No pretendo hace de mi pesimismo paradigma. Todo lo contrario, quiero morir solo, apartado, solo. Y que incineren mis restos y asuelen, así, mis pozos. Ardan mis arrestos ausentes, mueran las formas nubladas de los seres que yo he creado y que, bien merecido, todo a mi alrededor abotargan. 

Muera solo, si es que hay quien al morir no lo haga solo. Subirme al monte y en la Endura, dejarme. No quiero ser más carga ni motivo. No tengo sitio, sólo pastosidades nefastas. No sé ser. No sé estar donde el resto. No tengo más salida que la inercia de esta vida, que como gran verdad, no es otra que la muerte. Y si no fuera porque, en la vida, rara vez se está solo, hace tiempo que me habría ahogado yo mismo en los pútridos vapores de lo que escupo. Pero me cuesta, a pesar de tanta diatriba y tanto marasmo, renunciar con enjundia. Me aferro a las últimas hebras de un futuro posible. Futuro incierto y malsano, futuro demasiado lejano y brillante. Futuros de los que poco queda, de los que poco, o nada, espero…

Se me ha vuelto abrir Londres como herida, y con gusto esperaría aquí el destino llegar. Vomitando de palabras y en ideas. Siendo yo, que no es quien digo ser. Siendo quien debiera. Pero no puedo. Estos días no son fáciles; ningunos lo son. Pero estos son peores, porque son ahora, porque el resto aún no están, aún no serán. Londres se ha abierto de nuevo, y raro, brillante sin sol, como siempre. Se ha abierto en emociones claras y al fin, creo, he podido verle algo el corazón.

No había amarantos en su esencia, poco azul, poco hielo, pero su negro no me ha asustado, parecía querer encontrar quien todavía lo pintase.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Enduralondresmarasmoquien eresquienes no somos
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappTelegramEmail
Con Tongoy

Oscuro y difuso, de personalidad desdoblada; escritos de lo raro y de lo íntimo, de lo tremendo y de lo posible; poesía, cuentos, imágenes, todo cabe.

entrada anterior
¿Qué voy a hacer?
entrada siguiente
Mucho más fuerte

Sigue leyendo

En defensa de la ortografía (y la gramática)

noviembre 26, 2020

No compartas este post

julio 29, 2020

Seamos idiotas

julio 16, 2020

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

junio 12, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

abril 14, 2020

Comisarios y comisarias

marzo 30, 2020

¿Por qué merece la pena intentar escribir bien?

octubre 28, 2019

Las fotos que cuelgas de tus hijos

julio 31, 2018

EL abuelo de José Mari

abril 11, 2018

Distopías en que vivimos

marzo 6, 2018

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guardar mi nombre, email y sitio web en este explorador para la próxima vez que comente.

Sobre mí

Sobre mí

M. Bardulias

Sin más pretensión que disfrutar del hecho de escribir y de la posibilidad de ser leído, dejo aquí algunos de los textos que consigo sacar adelante. Espero que les guste, compartan si es el caso.

Facebook Instagram Linkedin Spotify Telegram

Entradas más populares

  • Si perdemos el humor, lo perdemos todo

    junio 12, 2020
  • Por vivirla

    junio 16, 2020
  • Amigos del extremo

    junio 3, 2020
  • Todavía supurantes

    junio 22, 2020
  • ¿Sabéis qué sería revolucionario?

    julio 1, 2020

Descubre más, mucho más

  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos

Etiquetas

a contraluz alejandrinos amigos amor asco de mundo asco de vida cercedilla contraluz coplas endecasílabos escritores escritos español Futuro hombre hombres humano humanos imágenes madrid memoria miedo morena muerte mundo niña noche noches nocturnidades pasado poemas poesía poesía en español poetas poetry rabia recuerdos relatos risa sonetos tiempo trabajo verano vida vivir

Favoritos Poesía

Por vivirla

Jun 16, 2020

Amigos del extremo

Jun 3, 2020

Todavía supurantes

Jun 22, 2020

¿Sabéis qué sería revolucionario?

Jul 1, 2020

Hoy la tarde

May 20, 2020

Favoritos Relatos

Si perdemos el humor, lo perdemos todo

Jun 12, 2020

Seamos idiotas

Jul 16, 2020

No compartas este post

Jul 29, 2020

Bienvenidos al mundo del mañana

Abr 14, 2020

3a Semana – Museo Británico (luces y sombras)...

Abr 2, 2012

Últimas entradas

La risa del mundo

Ene 18, 2021

Eo, eo, eo, Churrería Teo

Ene 13, 2021

A pie del mar

Dic 2, 2020

Kafka era bajito

Nov 30, 2020

En defensa de la ortografía (y la gramática)

Nov 26, 2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Spotify
  • Telegram

Volver a arriba
Bardulias – Poesía, cuentos, relatos, reflexiones; escribir…
  • En poesía
    • Octavas
    • Sonetos
    • Coplas
    • Décimas
    • Libres
  • En prosa
    • Relatos
    • Microrrelatos
    • microensayos